Promoviendo el cambio para que el mundo siga lleno de cosas bonitas que visitar.
Trabajemos por un crecimiento turístico viable a largo plazo y en armonía con el planeta.
Promoviendo el cambio para que el mundo siga lleno de cosas bonitas que visitar.
Trabajemos por un crecimiento turístico viable a largo plazo y en armonía con el planeta.
¿QUIÉN SOY?
¡Hola! mi nombre es Giselle, soy Argentina y estoy viajando desde el 2012. Amo la montaña, disfruto de los senderos empinados, las largas caminatas en llano y pedalear sin mucha prisa. Promuevo el turismo sostenible, me interesa la educación y trabajo en la concientización del turista para que cada vez seamos más responsables a la hora de viajar.
¿Querés saber más de mi? Seguí leyendo...
Cuando terminé la universidad y recibí mi título de Licenciada en Demografía y Turismo, salí de viaje a aprender del turismo lo que la carrera no me había enseñado.

Un año antes de salir dediqué mis ratos libres a recopilar mucha información de destinos y tracé una ruta de Buenos Aires a Ecuador (aunque la idea era conocer solo mí país). Antes de lanzarme hice una prueba de una semana viajando sola por 3 provincias de Argentina y así comprobé que estaba lista para el gran salto.
Con una valija cargada de sueños por cumplir y todos los ahorros de mi vida me subí a un bus con destino a Península de Valdés. Mi frase de despedida fue "NOS VEMOS EN 3 MESES", que se convirtieron en 40 semanas.
Ese fue el inicio del camino que me permitió convertirme en lo que soy hoy en día, en una persona que ama viajar tanto como pasar el tiempo en familia. Que prefiere tener una mochila con tres prendas y muchas experiencias que arrastrar a una valija llena de comodidades y ropa de última moda.
Aunque parezca una locura dejarlo todo y salir de viaje, fue la cosa más planeada que hice en mi vida. Cada pequeño paso que tomé hasta subirme a ese bus me permitió estar preparada para que dormir en un colchón diferente cada día, tener charlas profundas con desconocidos amigos o compartir la mesa con gente diferente a mi fuese siempre una experiencia positiva. Claro que no siempre era lo que quería, pero aún así lo disfrutaba y con el tiempo fui valorándolo más. En mi cabeza cambió la idea de qué te da calidad de vida y así pude conocer variedad de paisajes sorprendentes, vivir experiencias inolvidables, escuchar historias de héroes anónimos y encontrarme con personas maravillosas que hicieron de cada sitio un lugar especial. Entre ellas está Luri, quien me acompaña y a quien acompaño desde que nos conocimos en un campo de tomates.
Somos dos personas curiosas que aman la naturaleza, que no tienen miedo a lo que pueda pasar, que juegan con la incertidumbre y que apuestan a que el mundo tiene más gente buena que mala.
Nomadea nació por el impulso de mi familia, con el fin de narrar mis experiencias y despertar al turista responsable que hay en cada uno de nosotros, porque un viaje es mejor si crea una experiencia rica y beneficiosa para todos y permite el intercambio cultural.
Muestro el mundo que yo conocí a través de relatos, imágenes e información útil con el fin de motivar a otros a descubrir que viajar no es solo para gente con mucho dinero.
Bienvenid@ a este espacio, gracias por acompañarnos.
Quiero invitarte a que me sigas por Instagram para disfrutar de una experiencia completa.
.jpg)