Parque Nacional Wanakorn, disfrutando amaneceres
- Nomadea
- 11 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2020

Aunque en los mapas figure como Wanakon (sin la r), prefiero escribir el título como estaba en los carteles del parque. Al parecer esta playa tiene algo de Korn (choclo/maíz/mazorca) que después de estar varias semanas allí no pude descubrir. ¿Será eso lo que lo hace tan especial?
Wanakorn es uno de esos sitios que le encantan a todo el mundo y que son difíciles de describir con palabras. Se podrían usar miles de calificativos lindos para tratar de hacerlo, pero aún así no se lograría justiciar su belleza, sus colores y su exuberante naturaleza. Tiene un poco de todo, playa, jungla, animales, aves, vida acuática y amaneceres de colores. Si bien no hay mucho para recorrer, vale la pena pasar varios días relajado en la playa y disfrutando los cielos. Yo fui con la intención de estar una semana, pero cada vez que pensaba en marchar decidía quedarme unos días más.

La playa es inmensa y hay muy poca gente, de hecho, en varios sectores no hay nadie, incluso los fines de semana. Las aguas son cristalinas y cálidas (a veces más calientes que cálidas) y la arena es clara. El mar es poco profundo y si no hay viento parece una piscina de lo calmo que está. El único riesgo que se corre al entrar al mar es el de insolarse, se está tan bien en el agua que no da ganas de salir. Desde la costa se ven dos islas que se pueden visitar y hacer snorkel. La excursión se contrata en la oficina de guardaparques.
Lo interesante no es solamente la playa, también está bueno dar un paseíto por los senderos del parque. Hay mucha vegetación y animales para ver según la temporada, como ciervos, serpientes, loris, conejos, iguanas, etc. También es un destino ideal para hacer avistaje de aves y además disfrutar de las mariposas que revolotean por todos lados.
No se si al que madruga dios lo ayuda, pero de lo que si estoy segura es que acá el que madruga disfruta de un increíble amanecer. Vale la pena hacer el esfuerzo para verlo aunque sea una vez.

¿CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL WANAKORN?
A sólo 20 km de Prachuap Khiri Khan, que el tren demora 30 minutos recorrer, está la estación Huai Yang, la más cercana al parque nacional (5 km).
Hay un tren diario que une Bangkok con Huai Yang. El servicio es en un tren básico que generalmente llega a destino con bastante retraso y el viaje se hace largo.
Podés chequear los horarios y precios en esta Web.
ENTRADA AL PARQUE
Cobran 100 baht por persona, pero si vas caminando por la playa es gratis. La caseta de cobro sólo está en el camino principal que une le parque con la ruta n°4.

¿DÓNDE DORMIR?
Dentro del parque nacional hay una zona de acampada frente al mar, en primera línea de playa. Hay pinos que garantizan sombra durante todo el día y muchos baños con ducha en buen estado. Allí podés alquilar todo lo necesario para acampar, en caso de que no tengas tu propio equipo. Cobran 30 baht por persona por noche.
Otra opción es alquilar un bungalow dentro del parque. Hay de varios tamaños, todos están frente a la playa y al menos por fuera se ven geniales.
En el pueblo hay varios hoteles y posadas, muchas de las cuales están sobre la playa.
Opciones para dormir hay varias, pero en mi opinión lo mejor es alojarse dentro del parque nacional, para disfrutar del entorno natural y una inmensa playa casi desierta durante los días de semana.
¿CUÁNDO VISITAR EL PARQUE NACIONAL WANAKORN?
Cualquier época del año es perfecta para darse un baño en esta playa paradisíaca. Si querés tranquilidad absoluta te recomiendo no ir durante el fin de semana ya que es bastante concurrido por los locales, el resto de los días está desolado.

Comments