top of page

Parque Nacional Lan Sang, nuestro parque natural

  • Foto del escritor: Nomadea
    Nomadea
  • 31 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2020


El Parque Nacional Lan Sang es popular entre los locales, pero no recibe muchos turistas extranjeros. Calculo que la principal razón es que no hay buses que te dejen dentro del parque. Para nosotros fue toda una aventura llegar, mejor dicho, fue una buena experiencia.

Estábamos en Sukhothai y antes de averiguar si era posible lo que teníamos en mente, la idea era tomar el bus que va a Mae Sot, pero bajarnos en el desvío al parque y caminar los 2 km que hay desde la ruta hasta la entrada principal. Algo que suena muy sencillo y posible, pero no todo es tan perfecto. Desde Sukhothai no salen buses a Mae Sot, hay servicio, pero no inician el recorrido allí y al parecer es tan concurrido que no suele haber lugares libres.

Tuvimos que tomar un bus hasta Tak (una ciudad que está de camino) que cuesta 45 baht y tarda 3 hs (hay vans que lo hacen más rápido). Desde Tak al Parque Nacional Lan Sang hay 20 km y de Tak a Mae Sot hay 87 km. Para nuestra gran sorpresa, las vans nos querían cobrar el mismo precio por ir al desvío que por ir a Mae Sot (80 baht), si bien no es un precio muy elevado, nos parecía una estafa tener que pagar 80 baht por 20 km (encima teníamos que caminar 2 km hasta la entrada del parque).

Cansados de que no nos entiendan y se rían, nos fuimos a hacer dedo. La mejor decisión que pudimos tomar, nos levantaron súper rápido. Primero una camioneta donde viajaba una familia a Bangkok y nos dejaron en el cruce con la ruta que va a Mae Sot. Nuestro segundo chofer no tardó en llegar, esta vez un hombre con su hija adolescente. Él tenía muchas ganas de conversar con nosotros, pero no nos entendíamos por el idioma. Su hija sabía un poco de inglés, pero tenía mucha vergüenza, por suerte después de las insistencias del padre se animó a hablarnos y gracias a ellos nos enteramos de que las cascadas no tenían mucha agua porque era temporada seca. Se portaron súper bien con nosotros, nos llevaron hasta el camping del parque y no sabemos qué verso le dijo a los del parque, pero no nos cobraron. Entre risas y fotos nos despedimos de nuestro nuevo amigo que estaba loco por que lo vayamos a visitar a Mae Sot.

A mi el sitio me gustó mucho, el paisaje, las cascadas, los insectos y la tranquilidad (disfruto mucho de la naturaleza), pero no es un sitio indispensable para conocer. Si vas justo de tiempo podés dejarlo para la próxima que no pasa nada. Es una buena excursión de día entero si estás en Mae Sot cansado del ruido y agobiado por el calor.

¿QUÉ VISITAR EN EL PARQUE?

Básicamente todo lo que hay para ver son cascadas, por eso es importante ir al final de la temporada de lluvia para que estén bien cargadas y lindas.

Hay 6 cascadas y están distribuidas en dos grupos. Las primeras que te encontrás son Pha Lat y Lan Liang Ma que están a 1 km de la entrada del parque. Son de muy fácil acceso (podés llegar en auto) y se ven desde el camino principal del parque.

Después están el otro grupo de cascadas, para las cuales hay un sendero sencillo, con un poco de desnivel y bien marcado. La caminata comienza en el centro de visitantes. Los saltos de agua se llaman:

- Lan Sang, ubicada a 150 mts del centro de visitantes. Cuenta con diversas pozas para nadar.

- Pha Phueng, a 750 mts, en esta parte el río es más ancho y la cascada no tiene tanta altura.

- Pha Noi, a 850mts, es una cascada pequeña que corre en una especie de canal.

- Pha The, aunque durante el recorrido vas a encontrar carteles donde aparece el nombre escrito de diferentes maneras, todos suenan parecido (ni ellos saben cómo se escribe en al alfabeto latino). Es la menos visitada por ser la más lejana, aunque sólo son 2.200. Es el salto de agua más alto y la que mejor poza para bañarse tiene. Cuando fuimos nosotros estaba lleno de mariposas de diversos colores y revoloteaban por todos lados, un espectáculo hermoso.

¿CÚANDO IR AL PARQUE NACIONAL LAN SANG?

La temporada de lluvia es de mayo a octubre, época en que los ríos están más cargados de agua y las cascadas en su mejor momento.

De todos modos, si justo te pasa como a nosotros que es temporada seca, podés visitarlo igual que el sitio está lindo y las cascadas siempre tienen algo de agua para disfrutar de un refrescante baño. Vayas cuando vayas, no olvides el repelente de insectos.

¿DÓNDE DORMIR?

Cuenta con zonas de acampada para que puedas poner tu carpa o bien ellos te alquilan una (y todo lo que necesites para acampar). Cobran 30 baht por persona por noche, tienen baños que están nuevos con ducha fría y hay una proveeduría.

Si no te emociona mucho la vida de camping, también tienen cabañas donde por 400 baht duermen dos personas.

¿CÓMO IR AL PARQUE NACIONAL LAN SANG?

Lo más rentable es ir desde Mae Sot, tomar la van que te lleva a Tak y bajarte en el desvío al parque para caminar los 2 km hasta la entrada. Te van a cobrar el mismo precio que hasta Tak aunque te bajes 20 km antes (80 baht).

Si venís del otro lado, lo más fácil es ir a Tak e intentar hacer dedo, a nosotros nos funcionó genial. Si no te gusta mucho esta idea podés pagar la van hasta Mae Sot (80 baht y salen a cada rato), bajarte en el desvío al parque y caminar 2 km hasta la entrada.


Comentários


bottom of page