top of page

Nyaungshwe, navegando en el pueblo del lago

  • Foto del escritor: Nomadea
    Nomadea
  • 13 may 2018
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2020


Nyaungshwe fue el pueblo que elegimos como base para celebrar el año nuevo budista y conocer el inmenso lago Inle, uno de los principales destinos de Myanmar. El espejo de agua está enmarcado por pequeños poblados, campos cultivados y bajos cerros, un paisaje que vale la pena ver. Hay quienes apostaron a más e instalaron sus casas y cultivos sobre las aguas del lago. Uno de los paseos típicos es navegar por el Inle para ver estos asentamientos, las plantaciones flotantes y conocer la vida cotidiana de los habitantes.

Nosotros la hicimos y descubrimos que es más bien un tour de compras disfrazado detrás de todas estas palabras. No digo que no valga la pena o que sea malo, pero a nosotros nos decepcionó un poco porque íbamos en búsqueda de algo más social y menos consumista. No teníamos intenciones de comprar nada y cada parada era para ver las artesanías de los amigos del chofer de la lancha.

La mejor decisión que tomamos fue estar en Nyaungshwe durante los 5 días que dura el festejo de Thingyan (año nuevo budista), también conocido como la fiesta del agua. Del 13 al 17 de abril, nos dedicamos a jugar como niños mojando a todo aquel que se cruzaba en nuestro camino. Nos unimos al grupo más fiestero del pueblo y atrincherados en la puerta del restaurante Golden Kyte bailamos, reímos y compartimos con ellos la felicidad plena. Para nosotros no era el inicio de un nuevo año calendario, pero para mí si era el de un nuevo año de vida. Era como una gran fiesta de cumpleaños sorpresa a la que todo el pueblo había asistido, con la diferencia que ellos no lo sabían jaja, creo que siempre voy a recordar el inicio de mis 30 con muchísima alegría.

¿QUÉ VISITAR EN NYAUNGSHWE?

El principal atractivo es navegar por el lago, pero hay más cosas para conocer que también valen la pena. Los amantes del vino no pueden perder la oportunidad dar un paseo por los viñedos mientras deleitan sus paladares con una copa de vino hecho en Myanmar.

Hay dos mercados, uno está a la entrada del pueblo y se llama Mingalar Market. Está abierto únicamente de día y podés encontrar frutas, verduras, cereales, pescado, etc. El otro es el Night Bazar, ubicado a dos cuadras del canal, abre sólo de noche y es un buen sitio para ir a cenar. Ofrecen ricos platos birmanos a muy buen precio.

A 4 km del pueblo, está la cueva Htet Eain Gu, posee dos entradas y en el interior diversas cámaras decoradas con muchas esculturas de Buda de diferentes tamaños y posiciones. Está bueno ir cuando baja el sol para verla iluminada por la luz de las velas.

Es muy popular la caminata del Lago Inle a Kalaw o viceversa. Escribo Lago Inle, porque hay varios poblados próximos al lago y no siempre se llega a Nyaungshwe, hay más opciones.

La caminata dura entre 2 y 3 días, dependiendo de cuantos km quieras caminar. Son un poco más de 50 km y vas desde los 1500 msnm en Kalaw a los 900 en Lago Inle. El fin del paseo es conocer los pueblitos que están perdidos en las montañas verdes (en época de lluvias) o amarillas (en época de sequía), ver las plantaciones y tener un contacto más próximo con los locales. La verdad es que hoy en día está bastante explotado y no es una experiencia tan única como decían que era hace unos años atrás. De todos modos, mucho depende del guía y de uno mismo. Para conocer a los locales, nosotros usamos otras formas, no formamos parte de tours organizados ni andamos con un guía, pero cada uno lo hace a su manera.

NAVEGACIÓN POR EL LAGO INLE

El paseo dura 6 horas aproximadamente (siempre es por la mañana) y se hace en una especie de canoa angosta, muy larga y con motor. En una misma lancha pueden ir hasta 5 personas más el conductor, son navegaciones privadas y lo mejor es tratar de conseguir ser el máximo de pasajeros para dividir los gastos. Te recomiendo hablar directamente con los lancheros porque ofrecen el mejor precio, cobran 15.000 kyats por el paseo (no por persona). En las agencias y hoteles suelen pedir entre 20.000 y 25.000 kyats por el mismo recorrido. Te dejo un mapa con la ubicación de los dos sitios donde están los lancheros (chinchetas rojas) y el mercado (chincheta azul). De todos modos, vas a cruzarte mucha gente por la calle ofreciendo la excursión.

Desde Nyaungshwe la navegación empieza por el angosto canal norte que te lleva a la parte ancha del lago, donde están las casas, tiendas y cultivos. Por el camino vimos las plantaciones flotantes de tomates y nos cruzamos muchos pescadores con las redes trabajando duramente, había otros que se dedicaban a recolectar algas con muchísima arte mientras remaban con el pie, pero nuestro lanchero se detuvo frente al pescador de traje naranja impoluto quien en vez de buscar peces posaba para las fotos de turistas como nosotros. Después de escasos minutos el show se terminó y el “pescador” se puso al lado de nuestra lancha, le dije mingalaba (hola en birmano) y me respondió money (dinero en inglés). Increíble la nueva técnica de pesca de billetes que tienen estos “pescadores”.

Después de esta bienvenida, nos dirigimos a una fábrica de telas de algodón, seda y loto. Allí nos mostraron el proceso desde el momento que cortaban los lotos para extraer las fibras y hacer los hilos hasta la obtención de las telas tejidas y estampada. Todo el trabajo era manual y usaban grandes telares para hacer los diseños. Para mí, este fue el sitio más interesante del paseo.

Seguimos por una casa de tabaco donde vimos como armaban los cigarrillos artesanalmente. Era un emprendimiento pequeño, familiar y tenían dos tipos cigarros muy aromáticos: unos los llamaban “Dulces” y contenían tabaco, miel, tamarindo, azúcar moreno, banana, anís estrellado, semillas de hinojo y sal. Los otros eran “No dulces” y tenían prácticamente lo mismo ingredientes, incluso la miel y el azúcar.

Otra de las paradas fue en la Phaung Daw Oo Pagoda, un templo budista que guarda en el altar 5 bolas de oro. En su origen eran estatuas de Buda, pero de tantos papeles de oro que les pegaron como como ofrendas ya perdieron su forma original. A este sector sólo pueden acceder los hombres, las mujeres se tienen que conformar con ver las bolas desde afuera o por las cámaras que están filmando constantemente el altar. Alrededor del templo hay un mercado de artesanías para que nadie se quede sin comprar un souvenir.

Siguiendo con la temática de artesanías, nos llevaron a un sitio donde hacían papel para decoración extrayendo fibras de la corteza de un árbol por medios de golpes.

Lo más curioso estuvo al final, en la tienda de souvenires de la tribu Kayan Padaung, donde me sentí en familia rodeada de mujeres con cuello de jirafa.

Según la tradición, estas mujeres se colocan anillos alrededor del cuello. Hay quienes dicen que es un anillo por cada año, pero el cartel indicaba que a los 9 años cargan con 13 anillos que pesan en total 4 kg, a los 17 años tienen 14 anillos con un peso de 6 kg y a los 20 años llevan 24 o 25 anillos. El peso máximo que se cargan es de 10 kg.

El hecho de tener durante toda su vida estos anillos hace que la clavícula baje dando la impresión del característico cuello de jirafa.

Sentadas en el piso con un telar entre las piernas y sin poder doblar el cuello se dedicaban a los tejidos, tarea que interrumpían varias veces para sacarse fotos con los turistas y conversar.

Con esta imagen emprendimos el camino de regreso a Nyaungshwe con la sensación de que el tour no era lo que habíamos esperado pero contentos de haber conocido un poco más el país.

PRECIO DE LA ENTRADA

Nos cobraron 13.500 kyats por persona por entrar a Nyaungshwe y es el precio por estar en cualquiera de los pueblos próximos al lago Inle.

¿DÓNDE DORMIR?

Opciones de alojamientos hay muchas y para diversos presupuestos. Podés encontrar desde hoteles sobre las aguas del lago hasta hostels con habitaciones compartidas en el centro del pueblo. Nosotros optamos por la opción más económica del mercado de ese momento, el Hostel Friday, podes leer nuestra experiencia en el apartado ¿Dónde dormir? del blog, te adelanto que es un sitio recomendable.

¿CÓMO IR A NYAUNGSHWE?

Ya te conté la forma aventurera de ir caminando desde Kalaw, la ciudad principal del estado, pero también podés hacerlo en micro. Hay buses diarios que te dejan en el centro del pueblo, en la puerta de una agencia (no hay terminal de buses). También podés ir desde Taunggyi, la ciudad más cercana, en las camionetas que salen a cada rato desde las 7 am y te dejan frente al canal.


Hozzászólások


bottom of page