Mui Ne, arena de desierto y playa
- Nomadea
- 7 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2020

Mui Ne es un tranquilo pueblo de pescadores ubicado en un cabo a 210 km de la ciudad de Ho Chi Minh (Saigon). Un lugar ideal para descansar y llenarse los oídos de silencio después de pasar unos días en la caótica Saigon.
En los últimos años empezó a posicionarse como destino turístico y hoy en día es muy famoso entre los rusos. Así que, en el pueblo, además de restaurantes especializados en pescado y bares, vas a encontrar muchos rusos bronceados paseando por las calles.
En el pueblo en sí no hay mucho para visitar, los atractivos se encuentran en las afueras. Esto llevó a que varios hoteles (aunque no hay muchos) se hallan instalado camino a los sitios turísticos, sobre la costa. De esta forma, los turistas están dispersados a lo largo de los 20 km de costa y permiten que las playas sigan siendo tranquilas y casi desoladas como antes de ser un destino turístico.

¿QUÉ VISITAR EN MUI NE?
1. El mercado de pescado, comienza bien temprano en la mañana, cuando el día empieza a clarear. Se organiza en la playa y los pescadores exhiben en palanganas con agua de mar los pescados y mariscos frescos que hayan conseguido. Lo más pintoresco no es lo que venden sino los botes que usan para pescar. Reciben el nombre de Thung Chai y son una especie de canastos redondos de mimbre. Es sorprenderte ver como enfrentan las olas del mar con esas barcas.
2. La playa, si bien no es lo más famoso de Mui Ne, vale la pena darse un paseíto por su extensión y tranquilidad. El clima es caliente durante todo el año y el agua, aunque revoltosa, invita a refrescarse. Las corrientes de aire que atraviesan la zona son ideales para quienes practican kitesurf.
3. Fairy Stream, es un pequeño riachuelo que atraviesa una zona de palmeras y formaciones rocosas. Está a 4 km antes del pueblo y no es gran cosa.

4. Las dunas de arena roja, no son muy grandes ni ocupan una extensión muy larga, pero están lindas y desde las cimas se puede ver el mar. Está bueno ir a disfrutar del atardecer o bien del amanecer, además en esas horas la temperatura es más suave y hay menos gente.
Hay varios grupos de niños ofreciendo una especie de tabla hecha con un lamina de plástico para que te deslices por la duna. También podés optar por rodar o correr cuesta abajo por las dunas, opciones para divertirte hay varias.
Las dunas son de acceso gratuito y están sobre la ruta a la salida del pueblo. El colectivo que va por la ruta de la costa tiene una parada justo en frente.
Ojalá los locales y turistas tomen conciencia pronto de la limpieza del lugar y dejen de dejar su basura allí, porque cuando sea una montaña de deshechos va a perder su encanto.
5. Bong Lai, es una especie de área protegida que está justo al lado de las dunas rojas, pero al ser un área privada cobran entrada (50.000 dongs). El atractivo del lugar es un cañón con paredes coloradas de extrañas formas. Se puede ir a pasar el día o a acampar. Podés encontrar toda la información del lugar en esta página web.
6. Dunas de arena blanca y Lago Lotus, están a 25 km del pueblo por la ruta principal. Al estar más alejados de Mui Ne, son sitios menos visitados, pero también tienen su encanto. Según dicen (nosotros no fuimos), es un lago donde cultivan lotos rodeado por un desierto de arena blanca repleto de dunas.

¿CÓMO MOVERSE EN MUI NE?
Para abarcar todos los puntos turísticos e ir a tu ritmo, lo mejor es alquilar una moto en el hostel por 4 o 5 usd el día. Conducir una moto por el sudeste asiático puede ser una aventura de alto riesgo, pero acá es una actividad tranquila y para disfrutar ya que casi no hay tráfico. No necesitás tener registro de conducir.
Hay un colectivo que recorre la ruta que va paralela a la costa, tiene horarios específicos y las paradas están señalizadas. Es económico (la tarifa depende de la distancia que recorras) y pasa por Mui Ne, los pueblitos de los alrededores y por las dunas de arena roja. Ésta fue la opción que usamos nosotros y funciona muy bien. Sólo hay que tener cuidado con que no te quieran cobrar extras por tener equipaje.
Para los amantes de los tours organizados, siempre se pueden contratar las excursiones en camioneta, jeep o moto-taxi en la recepción del alojamiento que hayas elegido.
¿CUÁNDO IR A MUI NE?
El clima de esta zona es ideal para un destino de playa ya que hace calor todo el año (calor de verdad) y las precipitaciones no son comunes. Así que por más que estés recorriendo Vietnam en temporada de lluvia, podés ir a Mui Ne a disfrutar del sol.

¿CÓMO IR A MUI NE?
Nosotros estábamos en la ciudad de Ho Chi Minh (Saigon) cuando decidimos ir a Mui Ne . Hay buses que conectan estos dos destinos sin tener que hacer trasbordo, sin embargo, nosotros somos rebuscados y decidimos hacerlo un poco más complicado y económico.
Tomamos un colectivo urbano para ir a las afueras de Saigon, una vez en la calle que se convierte en ruta nos fuimos en las combis que van parando por el camino hasta Phan Tiet. Nos bajamos en la terminal de buses de Phan Tiet, luego caminamos 6 cuadras para tomar el colectivo de línea hasta Mui Ne. Este colectivo lo tomamos frente al supermercado y nos dejó en la puerta del hostel.
Para que no te cobren extras por tu equipaje, lo ideal es sentarte con las cosas encima de ti para que no ocupe espacio y llevar el dinero exacto del pasaje. Tuvimos esta discusión varias veces y siempre logramos hacerles entender que nuestra mochila no ocupaba un espacio extra.
¿DÓNDE DORMIR?
Hay varias opciones económicas tanto en el pueblo como en los hospedajes que están sobre el camino frente al mar. Nosotros elegimos lo más económico del momento. Nos alojamos en Longson Muine Beach Campground Resort, que está frente a la playa y tiene zona de camping (además de habitaciones). Además, cuenta con un bar, un restaurante y reposeras sin cargo en la playa.

Commenti