Avenida de los Gigantes
- Nomadea
- 6 nov 2017
- 4 Min. de lectura

La Avenida de los Gigantes es la ruta 254 que va paralela a la autopista 101 y al rio Eel, en el estado de California. Une Stafford con Phillipsville y atraviesa el Humboldt Redwoods State Park. Durante los 56 km que tiene la Avenida, se transita por un bosque de árboles inmensos que lo hacen sentirse a uno del tamaño de una hormiga. El bosque de sequoias sempervirens (redwood) tiene ejemplares de más de 2000 años y son considerados los árboles más altos del mundo. Los redwood son parte de la familia de secuoyas que se encuentran únicamente en las zonas próximas a la costa.
Algunos datos interesantes sobre las secuoyas son: 1. Pueden sobrevivir a los incendios ya que poseen poca resina y una corteza muy gruesa. 2. Tienen mucho ácido tánico lo cual las protege y ahuyenta a los insectos. 3. Una secuoya puede producir hasta 100.000 piñas al año, cada piña tiene alrededor de 100 semillas, es decir que produce 10.000.000 semillas.

Todo el recorrido es increíble y da ganas de parar en cada rincón. Cada árbol llama la atención, ya sea por estar caído y ser el suelo para muchas otras plantas o por estar de pie con una cueva o bien por sus extrañas formas en el tronco.
Es una ruta angosta con un carril para cada sentido y con muchas curvas. Sin detenerse, se recorre en 1 hs aprox, nosotros demoramos 3 días en atravesarla. Hicimos el recorrido de norte a sur, es decir desde Stafford hasta Phillipville y en este sentido es que aparecen las cosas que voy a mencionar.
Hay varios senderos, que suelen ser cortos, circulares y sin dificultad. Hay que tener en cuenta que el camino no está marcado, sino que hay carteles con información y lo que se espera es que uno vaya siguiéndolos. Se puede caminar por donde uno quiere, pero lo ideal es ir por donde se vea la
huella y nunca subir por los árboles caídos. El primer sendero que hicimos fue el Founders Grove Loop de 0.8 km en total por un camino plano. En este Trail se puede ver la Secuoya Albina que realmente es un parásito ya que sale de otra secuoya, no genera clorofila y se alimenta de la primera. También está el Gigante Dyerville que medía alrededor de 110 metros y se cayó en 1991 debido a la caída de otra secuoya que lo golpeó al caer. Cerca hay otro redwood que se cayó encima de otras y se rompió en muchas láminas. Es muy llamativa la forma en que se rompió el tronco ya que parece una escultura. Otra de las cosas para ver es el Founders Tree que conmemora a la Liga de Salvación de Secuoyas.
Se pueden encontrar merenderos con mesas y baños en la Avenida de los Gigantes. Uno de ellos, para mí el más lindos, es el California Federation of Women´s Club Grove que está apadrinado por la Asociación de Mujeres. Se encuentra pocos minutos después de cruzar la intersección con la Mattole Road. Desde allí se puede bajar al río, es posible nadar ya que el agua es tranquila, pero cuando nosotros estuvimos había una invasión de algas y no era recomendable hacerlo. Lo llamativo de este lugar, además de las hermosas secuoyas, son las 4 chimeneas gigantes que están juntas, se construyeron para recordar el calor del hogar. También cuenta con mesas, parillas, agua potable y baños.
Siguiendo la ruta, nos encontramos con el centro de visitantes que está al lado del camping Burlingtong. Es recomendable entrar ya que tiene una exposición muy interesante, con pieles de animales y una antigua casa rodante hecha con madera de una secuoya. Además, se puede tener buena información del parque, mapas y hay una tienda de recuerdos.
Frente al centro de visitantes, comienza el sendero Gould Grove Nature Loop. En el recorrido se puede ver la 3ra secuoya más grande del mundo, además de varios árboles que fueron quemados con antiguos incendios y que tienen la parte baja del tronco completamente ahuecada y siguen vivos. Estos árboles son de los que a mi más me impresionaron, por el hecho de poder entrar en ellos y verlos por dentro. Los redwoods más grandes se encuentran en la zona norte, pero aún sin ser los más altos, éstos también son dignos de contemplar. Los árboles caídos te permiten tener una mejor idea del tamaño que tienen ya que se puede ver la copa y las inmensas raíces.
En Myers Flat se encuentra el Shrine Drive Thru Tree que es una propiedad privada que se puede visitar abonando el ingreso y pasar con el auto por el árbol que está ahuecado formando una especie de túnel. Lo malo es que no todos los autos son del tamaño adecuado como para pasar. El lugar además cuenta con una tienda de recuerdos donde se pueden conseguir semillas de secuoya y hasta redwoods bebés.
Hay tres campings, el único que está abierto todo el año es el Burlingtong que está al lado del centro de visitantes. Los otros dos abren solo durante el verano y son el Albee Creek y el Hidden Springs. Se puede reservar previamente por en la siguiente web: www.reservecalifornia.com
Si bien la Avenida de los Gigantes está abierta todo el año, lo ideal es visitarla durante el verano ya que es cuando menos llueve y más calor hace. La temporada de lluvias se desarrolla entre Octubre y Mayo. Es un sito increíble para conocer y disfrutar de la inmensidad de los árboles.

Comentarios