top of page

Kings Canyon & Sequoia National Park, visitando a los reyes

  • Foto del escritor: Nomadea
    Nomadea
  • 30 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2020


Este parque es la unión de tres áreas protegidas: Kings Canyon al noreste, General Grant Grove al noroeste Sequoia al sur. El ticket de ingreso te sirve para los 3 y cuesta USD 30 por el auto (no cobran por persona). Nosotros, como visitamos varios parques, compramos el pase anual que vale USD 80 y te permite visitar todos los parques nacionales de Estados Unidos durante 12 meses. Lo bueno es que pueden ser dos personas los titulares.

Le dedicamos un día a cada sector del parque, pero para quienes cuentan con menos tiempo, en dos se puede ver todo perfectamente. Para dormir hay campings en el área de Kings Canyon o alojamientos en el Sequoia y General Grant Grove. No hay estación de servicio dentro del parque. Es muy importante llenar el tanque antes de entrar, más que nada si se pretende visitar Kings Canyon ya que hay que subir y bajar la montaña dos veces.

Desde Fresno, por la ruta 180 nos dirigimos al parque y lo primero con lo que no encontramos fue el General Grant Grove. Hay un sendero en forma de loop de 550 metros en total muy sencillo y con interesantes sequoias para ver. A lo largo de la caminata hay carteles que explican cómo la población local se relacionó con estos árboles en el pasado. Lo característico es que a la mayoría de los árboles les pusieron nombres de los estados y así es como se puede visitar California, Oregon, Nevada, Virgina, etc en menos de un cuarto de hora. Sin embargo, el más grande de esta zona, lleva el nombre del líder de las fuerzas Unitarias durante la guerra civil, General Grant. Éste es el tercer árbol más grande del mundo y el diámetro de su base es la más grande de todas, incluso supera la del General Sherman que es el árbol más grande que existe.

Otro de los atractivos del recorrido es el Fallen Monarch que es el tronco de una sequoia caída. Se puede caminar de punta a punta dentro del tronco y estar completamente erguido. Hay antiguas fotos donde se ve los distintos usos que le dieron a este inmenso tronco caído, como por ejemplo vivienda, hotel y establo.

Después de recorrer el sendero del General Grant, nos dirigimos por la ruta 180 hacia Kings Canyon. El camino es de montaña con muchas curvas, pero se tienen increíbles vistas del paisaje. Una vez se baja de la sierra que enmarca el rio South Fork Kings, el camino se hace sencillo. La ruta termina en un estacionamiento, por lo que para salir de esta zona hay que volver a hacer el mismo camino en el sentido contrario. Durante el trayecto hasta el final, paramos para ver Grizzly Falls y luego Roaring River Falls, ambas cascadas se encuentran a pasos de la ruta y son saltos de agua muy lindos.

Una vez llegamos al último estacionamiento, guardamos toda nuestra comida en los lockers anti osos. La caminata de ese día fue hacia Mist Falls. Son 6.5 km por tramo y no presenta mucha dificultad ya que el desnivel acumulado es de 230 metros y el sendero está bien señalizado. Gran parte del recorrido va siguiendo el curso del río. Si bien el atractivo principal son las cascadas Mist, te encuentras con diversos saltos de agua que no están nombrados ni señalizados y también son dignos de visitar.

De regreso, nos cruzamos con una cierva y su cría. Nos vieron, esperaron a ver que hacíamos y se fueron a los saltos.

Nuestro último día fue para recorrer el Sequoia National Park. Nosotros hicimos dos senderos que se unen, el Sherman Tree Trail y el Congress Trail. Si se quiere hacer sólo el primero, es una caminata corta en forma de loop y comienza con una gran bajada, la cual es una larga subida cuando se vuelve. El otro sendero comienza frente al árbol del General Sherman y es un poco más largo, pero no tiene mucho desnivel. Vale la pena hacer los dos para poder ver un bosque de sequoias y no solo el árbol vivo más grande del mundo.

Como bien indica su nombre, en el sendero Sherman Tree se ve la sequoia que lleva el nombre del general. El General Sherman no es el más alto, pero si el más grande del mundo por su volumen, que aumenta todos los años ya que no para de engordar su tronco. En altura ya no crece más debido a que la parte de arriba está muerta como consecuencia de los incendios. Se puede observar la enorme sequoia desde distintos puntos y sin duda es más ancha que las demás. Hace unos años se cayó una de sus ramas y se la puede ver sobre el camino, es tan grande que parece el tronco de un árbol.

A lo largo del sendero Congress se camina por el bosque de sequoias y se visitan imponentes grupos de árboles entre los que destacan “the house” y ”the senate”.

Es común confundir las sequoias con los red woods, pero en realidad son bastantes diferentes, por ejemplo: los red Woods crecen en la costa del océano Pacífico, son más altos y angostos, tienen ramas finas y se reproducen por semilla o por esquejes. En cambio, las sequoias se encuentran en la Sierra Nevada, son más bajos y más anchos, tienen ramas muy gordas y sólo se reproducen por semillas.

Vale la pena entrar al centro de visitantes del Sequoia National Park para aprender más sobre estos increíbles árboles.

Nos quedamos con ganas de visitar el Crystal Cave que estaba cerrada por temporada, parece un lugar interesante de conocer. Cuando están habilitadas las visitas, estas tienen un costo extra.

Como GRAN despedida del parque, nos encontramos con una familia de 5 ciervos en medio de la ruta. A los pocos km de pasar el piquete de estos animales, vimos a un lado del camino a una osa negra con sus dos cachorros. Nos miró con sus ojos grandes y una cara de asustada que daba pena. Finalmente se animó a cruzar, la siguieron sus crías y nosotros nos quedamos emocionados ante semejante desfile salvaje.


Comments


bottom of page