top of page

Kho Rong Island, magia en el mar

  • Foto del escritor: Nomadea
    Nomadea
  • 23 ago 2018
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2020


Kho Rong Island es uno de los destinos de playa más famoso de Camboya y en cuanto ponés un pie en su costa entendés porqué. El cálido y tranquilo mar turquesa, la arena blanca, la desolación de sus playas y el plancton luminoso de las noches hace de este lugar un paraíso.

El pueblo más turístico de la isla es Koh Toch Village, aunque también lo podés ver escrito como Kaoh Toch dependiendo del mapa que mires. Allí es donde para la mayoría de la gente que busca fiesta y por ende es la zona más ruidosa y menos paradisíaca.

Bares, restaurantes y alojamientos económicos destacan en este poblado. Suelen haber unas fiestas pactadas que se hacen todas las semanas en el Nest (gratis), un bar frente a la playa ubicado a 10 minutos caminando de Koh Toch y en Police Beach (cobran 10 USD aprox) también a 10 minutos caminando, pero hacia el lado contrario. La buena onda y la alegría abunda tanto como los brillos y el alcohol.

Los únicos locales que podés encontrar en el pueblo suelen pasar las tardes en el bar que está al lado del puente mirando riña de gallos en televisión, pasatiempo preferido de los camboyanos. Sin duda, es el punto más auténtico de la isla, con los niños apostando chirolas mientras juegan a acercar la chancleta al montoncito más grande de dinero.

Al igual que está el pueblo de la fiesta, también están las zonas tranquilas como Long Beach y Coconut Beach o la desolada Lonely Beach a donde sólo se llega en lancha.

¿QUÉ HACER EN KHO RONG?

Es posible contratar tours de medio día para conocer varias playas de la isla, hacer snorkel en la cercana isla de Koh Rong Sanloem y ver el atardecer en Long Beach. Este es el clásico paseo que ofrecen todas las agencias de la isla y cuesta alrededor de USD 10 por persona. Otra opción es contratar el tour en Adventure Adams que ofrecen un paseo de día entero (de 8 a 18 hs) por USD 15 por persona y con todas las comidas incluidas. El recorrido es mucho más completo, el barco da la vuelta a toda la isla, haciendo paradas en casi todas las playas, incluyendo la villa flotante local Prek Svay, unas cascadas y la casa abandonada. También finaliza con el atardecer en Long Beach y te además llevan a nadar con plancton.

Como te imaginarás, ver el atardecer en Long Beach es una de las actividades obligadas. Hay dos formas de llegar caminando desde Koh Touch. Una es por la costa, siguiendo un sendero que se convierte en una carretera de ripio. Es ideal para hacerlo por la tarde ya que durante el día no hay sombra. Este trayecto dura aproximadamente 2 hs y es bastante plano.

La otra opción es ir por la selva, el camino es más complicado ya que hay bastante desnivel, pero es un poco más corto (1.30 hs) y siempre estás a la sombra. Es necesario ir con buen calzado y no dejar nunca el sendero ya que es fácil perderse. Esta caminata comienza en el SkyBar.

Para regresar a Koh Touch podés contratar la lancha que parte a las 19 hs y cuesta USD 5 por persona (caro para un trayecto tan corto). El hombre que ofrece el servicio es bastante insistente y va a tratar de convencerte de que lo tomes sin importar tus respuestas.

Pasar una tarde o unos días en la isla de Koh Rong Sanloem es una buena opción. Es un sitio muy tranquilo, destinado a quienes quieran descansar rodeados de naturaleza y mar. El alojamiento es un poco más caro que en Koh Rong y recibe mucho menos flujo de turistas.

Podés hacer sknorkel y descubrir el mundo submarino de las aguas que rodean la isla. Los mejores sectores son aquellos próximos a las zonas de rocas, como en las playas de Suns of Beaches o Coconut Beach. Podés alquilar el equipo por 2 o 3 USD.

¿DÓNDE VER PLANCTON LUMINOSO?

Cuando se esconde el sol empieza la verdadera magia de la isla. Las noches oscuras, donde la luna brilla por su ausencia son las mejores para meterse al cálido mar y disfrutar del show de luces que como pequeñas estrellas fugases se encienden con el movimiento de tu cuerpo.

Los mejores sitios para vivir esta experiencia, sin tener que contratar una excursión en barco, son las costas de Four K Beach y de Coconut Beach.

¿CÓMO IR A KHO RONG?

Desde la costera ciudad de Sihanoukville todos los días parten lanchas hacia la isla. Hay muchísimos horarios, la primera es a las 8 am y la última a las 18 hs aprox. Podés contratarla en cualquier oficina de turismo o en la recepción del hostel. Dependiendo de la empresa y del recorrido que haga, la lancha demora entre 30 a 45 minutos en llegar a Kho Rong. Algunas veces paran en alguna de las islas vecinas para dejar gente y otras no.

La lancha vale 20 USD ida y vuelta por persona. No es necesario que tengas fecha de regreso al momento de comprar los pasajes, el día anterior al que decidas regresar podés coordinar con la empresa para que te guarden tu lugar. Conviene comprar siempre el pasaje de ida y vuelta porque es más barato.

Todas las empresas se pusieron de acuerdo y pactaron el precio del pasaje, con lo cual todas cobran lo mismo y no tenés que buscar el más económico

En la isla de Kho Rong, la lancha se detiene en las playas/pueblos Coconut Beach, Four K Beach y en Koh Toch Village, vos podés elegir donde bajarte ya que el precio no varía.

¿DÓNDE DORMIR?

Hay alojamientos para todo tipo de presupuesto e incluso es posible acampar gratis en las playas que están alejadas de los hoteles y restaurantes. Lo más económico que hemos visto son 3 USD por persona por noche en habitación compartida en Koh Toch Village. Hay dos campings organizados en la playa en Four K Beach.

En Long Beach, como hay muy pocos alojamientos podés acampar gratis casi en cualquier parte de la playa. Sólo tenés que evitar el complejo hotelero Survivor´s Hotel donde tienen tan poca simpatía que si no sos cliente del hotel no te dejan ni bañarte en la playa que está frente al complejo. Otra opción es parar en alguna cabañita de los locales que rondan los USD 8 por persona por noche.

¿CÚANDO IR A KHO RONG?

Evitar la temporada de lluvia es fundamental para poder disfrutar de este destino. Realmente llueve mucho y todos los días. Nosotros estuvimos al inicio de las lluvias y decidimos irnos tras 4 días sin poder ir a la playa más de 10 minutos. Lo único bueno de esa temporada es que hay menos gente y que el calor se soporta un poco más. Dicho todo esto, te recomiendo evitar ir de mayo a octubre, el resto de los meses son perfectos para conocer la isla.


Comments


bottom of page