top of page

Kampot, en busca de la Durian gigante

  • Foto del escritor: Nomadea
    Nomadea
  • 4 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2020


El encanto de Kampot está en el verde de sus montañas y en el dulzor de los mangos que crecen en las calles del pueblo. Por estas razones u otras, es el sitio elegido por muchos extranjeros jubilados para disfrutar la vida como unos pendeviejos alocados.

En el centro podés encontrar mucha variedad de restaurantes que ofrecen comida internacional. Adiviná quienes son los dueños… Extranjeros que dejaron toda su vida en su país, salvo el buen comer. Así es como hay pizza y pasta italianas, panadería francesa, hamburguesas estadounidenses, etc. De todos modos, para mí, nada de todo esto puede competir contra un auténtico puesto de comida callejera camboyana en Camboya.

¿QUÉ VISITAR EN KAMPOT?

En la zona céntrica del pueblo, la calle principal está dividida por plazoletas y enmarcada por restaurantes y bares destinados a extranjeros. En esta área las casas tienen bastante encanto por su arquitectura colonial y sus colores alegres, algo que me recordó un poco a “Caminito” en Bs. As. Lo más curioso que vimos fue el monumento a la fruta Durian, que consiste en una inmensa Durian rodeada de otras frutas de menor tamaño y están en medio de la rotonda principal.

Un paseo por la rivera del río no puede faltar y es ideal para tener la oportunidad de cruzar un puente que fue 3 veces destruido y vuelto a construir. Lo distinto del puente Entanou es que nunca fue reconstruido completamente, entonces se puede ver como era las veces anteriores. Es una especie de puente reciclado con parches por todos lados. Actualmente sólo se puede cruzar a pie o en moto.

Parque Nacional Preah Monivong Bokor, está a 10 km del centro de Kampot. Lo maravilloso de este sitio son las vistas increíbles del mar y del valle que se aprecian desde la cima de la montaña. Eso si tenés suerte y no te llueve como a nosotros que sólo vimos 2 minutos el mar y el resto del camino una inmensa nube que nos arrojaba agua a baldazos. La temporada de lluvia no es joda en este lugar y muchas veces no llueve en el pueblo, pero sí en la montaña. Según el trabajo de investigación que hice tras el fallido intento de conocer este sitio, te puedo contar que fue una antigua villa de verano, donde los franceses se refugiaban del calor agobiante del sudeste. Como legado de esa época cuenta con un antiguo casino semiderruido y una iglesia católica. Los chinos están como locos con esta zona y hace un tiempo comenzaron los trabajos de remodelación del casino y la construcción de un nuevo hotel.

En los alrededores hay varias cascadas donde podés bañarte y sacar algunas fotos lindas. Lo malo es que cobran para todas, el precio varía según el lugar, pero oscilan entre los 2 y 5 USD por persona.

Muy cerquita del pueblo, del otro lado del puente hay unas salinas, de esas que son piletones donde decantan la sal y la retiran. Está bien para visitarla si no tenés nada más interesante que hacer.

Lo que si vale la pena conocer es el mercado central, grande caótico, con pasillos pequeños y anchos a la vez, repletos de verduras, carnes, ropa y moscas. Un sitio ideal para hacer las compras del día y sacar alguna foto curiosa.

¿CÓMO RECORRER KAMPOT?

Lo ideal es alquilar una moto ya que no hay buses que te acerquen a los atractivos que están en los alrededores del pueblo.

Podés contratarla por un día o varios, son bastante económicas y hay locales por todo el centro. Hay quienes aprovechan la moto y se van hasta el pueblo Kep que está a 30 km a pasar el día. Nosotros preferimos dedicarle sus días a este pueblo y no hacer una visita relámpago.

Otra opción es acordar un precio con un conductor de tuk-tuk y que juntos armen la ruta a seguir, pero es más caro.

En bici no lo recomiendo, salvo que seas un súper atleta que está todo fuerte y puedas subir montañas pedaleando. Si es así, tenés mi visto bueno y te regalo un aplauso por la fuerza da voluntad.

¿DÓNDE DORMIR?

A pesar de que muchos de los hospedajes sean de extranjeros, el alojamiento no es más caro que en otras zonas del país. Podés encontrar camping por 2 USD por noche y habitaciones privadas por USD 5 para dos personas, la noche. Muchos de estos sitios ofrecen piscina que viene muy bien para el calor de Kampot. El detalle es que no están en el centro, sino a 5 km de camino hacia el Parque Nacional.


Comments


bottom of page