Mercedes, conociendo el culto pagano
- Nomadea
- 2 abr 2019
- 4 Min. de lectura

Mercedes es la ciudad cercana al portal más importante de los Esteros del Ibera y se encuentra a escasos 6 km del santuario del Gauchito Gil (santo popular pagano). Calculo que éstas son las dos únicas razones por las cuales recibe turistas de todo el mundo porque para ser sincera, no tiene mucho para ofrecer como destino turístico. Si te queda de paso, una visita rápida es más que suficiente para este lugar.
Durante el día se convierte en un lugar solitario y silencioso, el calor es agobiante aun estando en la sombra. Por la noche las calles tienen más movimiento, la gente se reúne en los parques y a orilla del río. En la plaza principal aparecen los vendedores de comida y los chicos corren con mucha energía después de una larga siesta.
¿QUÉ VISITAR EN MERCEDES?
1. Plaza 25 de mayo: es el parque principal y está rodeado por la catedral y el antiguo palacio de la Municipalidad.
2. Parque de la estación: además de un parque, alberga al Museo del Ferrocarril que funciona en la antigua estación de tren, al Museo Regional Mesopotámico (tiene animales embalsamados de la región) y al Museo Histórico Colonial y de Bellas Artes.
3. El santuario del Gauchito Gil: está sobre la ruta 126 a 6 km del centro de la ciudad. Se puede ir caminando (por la ruta) o bien tomar el colectivo que va al cementerio y te deja sobre a pocos mts. En la ciudad, el colectivo tiene la parada en la esquina de av San Martín y calle José María Gómez (a una cuadra de la terminal de micros). El 8 de enero de cada año se celebra el día del Gauchito Gil y el santuario se llena de fieles que ofrendan al santo pagano en agradecimiento por algún deseo concedido.

LEYENDA DEL GAUCHITO GIL
La historia del Guachito Gil es un relato que tiene pequeñas diferencias según quien te lo cuente, pero que básicamente siempre tiene el mismo final.
Una de las versiones dice que Antonio Gil Nuñez, más tarde conocido como el Gauchito Gil, vivió en la época de los enfrentamientos entre los grupos políticos celestes y los rojos (federales del litoral que se dividieron tras la caída de Rosas). Gil era parte de los rojos y fue reclutado por los celestes del coronel Juan de la Cruz Salazar. Como no quería derramar sangre hermana se dio a la fuga con dos delincuentes famosos. Pero Salazar no quería ningún patito descarriado, así que ordenó que lo buscaran y lo llevasen a Goya para ser juzgado.
Según las costumbres de la época, los guardias mataban al detenido durante el recorrido para evitar el viaje de ida y vuelta (bastante vagos) y se justificaban diciendo que “el sujeto había intentado escapar”. Esta suerte corrió nuestro personaje, quien fue colgado de un árbol, con la cabeza hacia abajo. La diferencia entre éste y el resto de los detenidos, fue que con mucho carisma y convicción el Gauchito Gil miró a los ojos a su verdugo y le dijo: “no me mates, la orden de mi perdón está en camino”. Pero el soldado lo miró con cara de “¡y mi abuela patea calefones!”, entonces el Gauchito se esmeró un poco más y agregó “cuando llegues a Mercedes, junto con la orden de mi perdón te van a informar que tu hijo se está muriendo y como vos estás por derramar sangre inocente tenés que invocarme para que interceda ante Dios por la vida de tu hijo. Suelen decir que la sangre de un inocente sirve para hacer milagros”. A pesar de todo este palabrerío, el soldado asesinó a Antonio Gil Nuñez y se fue muy tranquilo a su casa. Allí su mujer le comunicó que su único hijo estaba muy enfermo y a horas de morir. Ante la desesperación y recordando las palabras del Gauchito, el verdugo fue al lugar de la matanza, enterró el cuerpo, le puso una cruz de madera y le rogó al Gauchito Gil que salvara a su hijo. Crease o no, al volver a su casa el niño se encontraba mucho mejor y su vida ya no estaba en riesgo.

¿DÓNDE DORMIR?
Para los fanáticos del camping tengo una buena noticia, en Mercedes hay un camping municipal GRATIS con parrillas, quinchos, buen césped y baños. Está a 6 cuadras de la plaza principal, en un predio por el cual pasa el curso de un arroyo. No recomiendan dejar la carpa armada cuando no estás porque el sitio no tiene a nadie cuidando. Eso no es un problema muy grande, porque en la remicería de la terminal te guardan las cosas por solo $ 50.
¿CÓMO IR A COLONIA CARLOS PELLEGRINI (ESTEROS DEL IBERA)?
El camino a Colonia Carlos Pellegrini tiene un tramo asfaltado en perfecto estado y otro de ripio bastante complicado que están mejoran.
Hay dos opciones para ir desde Mercedes, una es tomar el colectivo interurbano que sale de la terminal de buses todos los días a las 12 hs. Este servicio cuesta $ 250 y tarda como 4 hs en recorrer los 140 km porque va parando. La otra opción es ir en la van que sale desde la terminal a las 7 hs. El viaje dura 1 hora, el vehículo es más cómo, pero cuesta casi el doble ($ 450). Para esta van es necesario reservar el día anterior porque si no hay mucho movimiento de turistas no sale. Para reservar hay que llamar a Daniel Ortiz (3773-431469).

댓글